miércoles, 13 de noviembre de 2019

VISITA DEL EXPERTO VÍCTOR LANCHARES

Hoy por fin ha llegado el día de la visita de Víctor, nos lo hemos pasado con él genial, nos ha contado un montón de cosas que no sabíamos, de una manera que lo hemos entendido estupendamente, y con experimentos y todo. Vamos  a contar un poco lo que hemos aprendido:

Primero nos ha explicado que en el cielo se puede ver el sol y la luna (que es nuestro satélite), pero también podemos ver de noche planetas, como Venus. Y también hemos aprendido que la Luna también se ve de día... Tenemos que comprobarlo.


Además, nos ha dicho que esas manchas blancas que se ven en la Tierra son nubes, y que nuestro planeta tiene una atmósfera (ya habíamos oído esa palabra en algún libro pero no sabíamos qué era...), que es aire alrededor. Hemos comprobado que hay aire con un experimento que sujetaba un vaso boca abajo con agua tapado con una cartulina. El aire de alrededor hacía "fuerza" para sujetarlo.

Luego nos ha enseñado fotos de Marte, donde según los científicos, se podrá vivir allí en unos años si se sobrecaliente nuestro planeta... Qué raro... Vivir en Marte, construir casas...nos ha parecido muy raro.


Después de repasar algunas características de los planetas del sistema solar, nos ha explicado que los astrónomos, las personas científicas que estudian todos los cuerpos celestes del espacio, vieron hace año que Plutón no era como los otros planetas, porque giraba alrededor de todos pero era como un meteorito en forma de esfera, es un planeta enano, y hay muchos más por el espacio. También nos ha dicho que hay miles de rocas y meteoritos por ahí girando alrededor del sol, no sólo plutón.



A continuación, nos ha llamado mucho algo la atención, porque nosotros pensábamos que la Tierra es muy grande, pero él nos ha enseñado fotos para compararla con otros planetas y con el sol... Y resulta que es mucho más pequeño, muchísimo más pequeño que el sol.... casi como una hormiga....


Pero ahí no quedaba todo, porque aunque pensábamos que el sol es una estrella enorme, resulta que hay otras muuuucho más grandes que él, no podíamos creerlo...

Aquí dejamos un enlace donde podéis ver los tamaños de los planetas y lo minúsculos que somos...


Por último, nos ha hablado de la gravedad en la Tierra (con unos imanes para entenderlo mejor) y de los telescopios que hay para estudiar los astros, algunos desde la superficie de la Tierra y otros volando, orbitando alrededor del planeta gracias a la gravedad, están ahí venga dar vueltas por donde la atmósfera, incluso otros llamados sondas espaciales que van a hacer fotos de otros planetas.



Queríamos saber también cómo funciona eso de las estaciones del año. Nos ha recordado que el planeta Tierra está algo inclinado, y por ello, cuando da el sol, a veces toda una parte del polo norte se queda siempre de sombra, todo el día es de noche allí. Y cuando el sol da en el centro más o menos, hace mucho calor, le da "todo recto", pero si el planeta está algo girado, le dará menos directo y hará temperatura más fría (invierno). Seguiremos trabajando este concepto para comprenderlo mejor más días....



Luego hemos hecho una cosa muy guay: hemos simulado un cohete, con su combustible y todo, aquí queda el vídeo....




Para despedirnos, nos hemos hecho una foto de recuerdo con Víctor, hemos quedado todos encantados con su visita. Muchísimas gracias, Víctor, eres un gran ejemplo de persona profesional, que sabe adaptarse y su dedicación a este mundo educativo. Un abrazo grande de todos los niños y niñas y el profesorado del CEIP General Espartero, así como de las familias del alumnado.



3 comentarios:

  1. Muy interesante y didáctica la charla Valva. Muchas gracias por la invitación y enhorabuena por tu blog y tu buen hacer.

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué bonito aprender así! Nos vamos a hacer expertos con todo lo que nos cuentan estos pequeños

    ResponderEliminar
  3. Madre mía¡¡ que suerte contar con la presencia de Victor, segúro que han disfrutado nuestros hijos, y aprendido, además de presentar la ciencia desde un punto de vista humano.

    ResponderEliminar