Comenzamos viendo una peli que nos trajo Martín, la de "Wall-e". Poco a poco la vamos viendo a "trocitos". Con ella hemos descubierto cómo se quedaría el planeta lleno de basura, "asqueroso", seco, sin personas, ni animales ni naturaleza, si no lo cuidamos.
Además, hemos ido leyendo en libros cómo hacer para cuidarlo. Hemos conversado mucho sobre el tema. Algo que nos ayudó fue la visita de la abuela de Ismael, Reyes. Reyes ya está jubilada, pero antes había trabajado en una guardería y qué "mano" tiene con los pequeños. Nos contó un cuento sobre un camión de la basura y el desastre que se montaba en las ciudades si él no trabajaba. Eso no nos gustó nada. Reyes nos explicó muchas cosas de separar los residuos para que luego se pueda reciclar. También nos habló de no malgastar el agua y tener todo limpio, para que la Tierra esté contenta. Nos regaló unos dibujos preciosos del planeta, para que nos acordemos de que nos gusta verlo alegre, y lo que podemos hacer nosotros para ello.
El jueves, entre todos, pensamos cosas, que nosotros los niños y niñas, podemos hacer para ayudar a cuidar el planeta Tierra. Lo dejaremos por escrito en nuestro súper mapa de este proyecto la semana que viene.
- Echar al váter sólo papel higiénico, para que no se "atasquen" los ríos.
- Reutilizar objetos y juguetes que no usamos convirtiéndolos en otras cosas (o donar los que no usamos ya).
- Separar bien las basuras, para que puedan reciclar en las fábricas (plástico, vidrio, envases).
- Usar el papel por ambas caras (para que no talen tantos árboles).
- Dejar limpia la naturaleza cuando vamos de excursión, para que los animales no se "coman" esa basura. Vimos fotos de ello y no nos gustaba nada. Si los animales mueren, no tendremos pescado, ni verduras limpias, ni carne para comer...
- Reducir envases (llevando bolsa de tela a comprar y botellines que se puedan reutilizar).
Para acordarnos de todo esto, Valva nos enseñó, con permiso de las mamás del taller de medio ambiente, un vídeo que recuerda todo esto. Aquí os lo dejamos, es precioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario